Programa Alerta Educativa: Dr. Mario Sobarzo dirigió programa en que se reflexionó sobre la filosofía como Herramienta para pensar la educación en Latinoamérica

El VII Congreso, organizado por ALFE en colaboración con las universidades chilenas  Alberto Hurtado, de Chile,  y  USACH, busca promover un espacio de reflexión crítica sobre la educación en el contexto actual de América Latina. Con el lema "¿Educar para las preguntas de un mundo en transformación?", el congreso se plantea el reto de reflexionar  sobre el rol de la filosofía en la educación, poniendo en el centro los desafíos contemporáneos, como la inteligencia artificial, la democracia, la inclusión y las transformaciones sociales.

Durante la conversación, Arredondo y Filordi explicaron la importancia de abordar la filosofía de la educación como una herramienta clave para la transformación de las políticas educativas y las prácticas pedagógicas en la región. "La filosofía nos invita a pensar sobre lo que enseñamos, cómo lo enseñamos y, más importante aún, sobre qué tipo de sociedad estamos construyendo a través de la educación", señaló Carolina Arredondo.

Además, Filordi destacó que, si bien el congreso será un evento de gran importancia académica, también se busca abrir el diálogo a diversos actores de la educación, como estudiantes, académicos y profesionales, para que puedan participar con propuestas de ponencias, simposios y talleres. "Es fundamental crear un espacio de intercambio de ideas, donde podamos debatir y pensar colectivamente sobre los grandes retos de la educación en nuestra región", explicó el presidente de ALFE.

El congreso abordará una amplia gama de temas relacionados con la filosofía y la educación, incluyendo la enseñanza de la filosofía en tiempos de cambios tecnológicos, los retos en torno al género y la educación, la filosofía como forma de vida, y la inclusión de nuevas innovaciones pedagógicas. La convocatoria para presentar propuestas de participación ya está abierta y se puede acceder a través de la siguiente página web.

Diálogo y reflexión sobre educación

El programa Alerta Educativa, que se emite semanalmente desde 2010, tiene como objetivo generar un espacio de diálogo y reflexión sobre la educación desde una perspectiva crítica.

A lo largo de los años, ha reunido a más de 500 invitados, entre ellos académicos de renombre, actores sociales y expertos en diversas áreas. El programa ha abordado temáticas de relevancia como los liceos autogestionados, la educación sexual, la legislación educativa y los efectos del TDAH en el sistema educativo, entre otros.

En esta ocasión, el programa no solo sirvió como plataforma para difundir el VII Congreso de Filosofía de la Educación, sino también como una oportunidad para invitar a la audiencia a reflexionar sobre la importancia de la filosofía en la educación y cómo este campo puede ser un motor de cambio en los sistemas educativos de América Latina.

Para aquellos interesados en participar, la convocatoria para el VII Congreso ya está disponible en la página web, donde también se puede obtener más información sobre los ejes temáticos del evento.

Escucha el capítulo completo en el siguiente enlace.

 

 

 

El programa de radio Alerta Educativa de Radio Universidad de Chile, emitido en enero pasado, tuvo como foco central el VII Congreso de Filosofía de la Educación, que se celebrará entre el 18 y el 21 de noviembre de 2025 en Chile. En esta emisión, el Dr. Mario Sobarzo, académico del Departamento de Filosofía, conversó con la profesora Carolina Arredondo, académica de la Universidad Alberto Hurtado y miembro del Comité Organizador del evento, así como con Alexandre Filordi de Carballo, presidente de la Asociación Latinoamericana de Filosofía de la Educación (ALFE).